Un pie equino, equino por polio, corregido

Queridos lectores, escribo este post mientras oigo en mi ordenador esta canción de la cantante francesa Coralie Clement, que se llama «Samba de mon coeur qui Bat» que como podéis oír en este video de Youtube, derrocha sensualidad por todos los lados, pero me inspira.

¿Cuantos pies equinos podemos tratar al año? pues más de cien. Ya que es una patología de lo más frecuente, ayer mismo pude ver a un paciente con este problema, posiblemente por una lesión a nivel de la columna vertebral lumbar donde había sido operado de una hernia discal a nivel L4-L5. El caso es que tampoco le habían hecho un diagnostico claro de la causa del equinismo.

Pero este paciente que contactó conmigo hace un año por correo electrónico, decidió consultar con un traumatologo generalista, que ni corto ni perezoso, le hizo una liberación del nervio peronéo anterior a la altura del cuello del peroné. ¡Craso error!, porque lesiones compresivas a ese nivel prácticamente no existen, por lo que la operación fue un fracaso y el paciente no recuperó la función de los músculos inervados por la raíz L5 que son el tibial anterior y el extensor largo del dedo gordo. El caso es que esta persona me comunicaba su desesperación porque el tiempo pasa y él sigue con su pie en equino y utilizando la anticuada férula antiequino, que ¡mal rayo las parta!.

1 2Pero como podéis leer aquí, este tipo de deformidades podemos resolverlas incluso cuando llevan más de 40 años de evolución, como este caso que os muestro. Esta paciente castellana, cuando vino por primera vez al                                                                                            IICOP, venia desesperada también, por el dolor que le producía al caminar su pie mal alineado y sobre todo porque durante toda su vida este defecto le ha impedido viajar, conocer otro lugares. Cuando la enseñé como se podía arreglar estés tipo de problemas y tener un pie plantígrado, noté en su rostro una gran sonrisa y como sus ojos se empeñaban de emoción. La operamos hace ahora tres meses y le trasplantamos varios tendones al dorso del pie, además de alargar el tendón de Aquiles, pero como con esto no bastaba,  hubo que tocar los huesos de la parte posterior del pie.

4 3De esta forma conseguimos corregir el pie no solo para que fuera plantigrado, si no además le dimos dorsiflexión del tobillo. Ahora que el tiempo ha pasado ella ya anda sin muletas y todavía tiene el pie un poco hinchado, pero si vierais la cara de felicidad que tiene, os quedaríais sorprendidos. No hace más que repetir «esto es un milagro», yo le contesto que no, que es cirugía ortopédica del pie. Aquí podéis ver todos aquellos que dudan que se puedan corregir este tipo de pies, como lo conseguimos y que cuando pasen unos meses ella caminará todavía mejor y el pie estará deshinchado.

Me ha prometido que me mandará una foto paseando por una playa de Tahilanda…..

About the Author

You may also like these