Hace algo más de un año vino a verme un paciente del norte de España, con Charcot-Marie-Tooth, con unos pies tremendamente deformados. En la conversación que tuvimos le dije que se los arreglaríamos para que pudiera andar bien. A los pocos días estábamos arreglando ambos pies, ya que él confió en nuestros tratamientos y conseguimos sacarle de una difícil situación, como la mayoría de nuestros pacientes.
En el ADN de nuestra clínica esta una dedicación especial en resolver casos complicados este. Pero la gran pregunta es: ¿Por qué le damos tanta importancia a que estos pacientes con pies tan complicados, reciban toda la atención y cuidados nuestros, para repararlos.
La mayoría de nuestros pacientes con Charcot-Marie-Tooth tanto niños como adultos, tienen sus pies deformados. Esto les ocasiona muchos problemas para tener una vida normal, algunos sienten marginación por sus limitaciones o no son comprendidos en su entorno laboral.

Muchos de ellos han pasado por varios hospitales donde no han obtenido la curación de las deformidades que presentaban o éstas se han vuelto a reproducir. Como en este caso que os traigo en el que el paciente había sido operado de niño, por tener los pies torcidos. Después de varias cirugías los pies seguían sin estar bien alineados, aumentando la deformidad en los años finales de su adolescencia. Cada vez tenía más limitación para caminar por el dolor, las caídas eran más frecuentes y para montar en bicicleta tenía que usar unos zapatos especiales. Su su vida cada vez era más difícil.
En la primera consulta, después de explorarle le enseñé los casos que habíamos tratado con éxito, y como vio videos de la forma de andar antes y después de la cirugía, nació en él la esperanza y la total confianza en que iba a mejorar radicalmente su capacidad de andar.
¿Qué el pie está en equino? Pie corregido y plantígrado. ¿Qué tiene el pie equino varo y la tibia mal alineada? Tibia recta y pies con alineamiento normal y funcionales. Nosotros anteponemos la curación de los problemas del paciente a todo lo demás y esto hace que tengamos pacientes que nos siguen y seguirán de por vida. Constantemente hemos puesto a nuestros pacientes, tengan la deformidad que tengan en primer lugar, ellos son los importantes y los miembros del IICOP estamos para ayudarles a conseguir el objetivo de curarse.
Los pacientes a veces vienen con miedo y desconfianza, a causa de haber escuchado múltiples cosas negativas que les han dicho en muchos hospitales, entre las cuales el pronostico de quedar en una silla de ruedas con el paso de los años. Pero cuando ven que después de la cirugía, no solo ha cambiado la forma de sus pies y piernas, sino que pueden tener una vida personal y laboral normal cambia su percepción de la realidad que hasta entonces se les había dado, gracias a la innovación y los tratamientos que nosotros aplicamos en pleno siglo XXI.
¿Pero que hacemos en nuestra clínica para ser tan activos en el tratamiento ortopédico de la enfermedad de Charcot-Marie-Tooth?
Pausa
Es complicado que en un video podamos describir todo lo que hacemos para que nuestros pacientes consigan tener una vida normal después de operarles. Por eso tenemos claro que es preciso escuchar lo que nos dicen, explorarlos y entender que es lo que nos piden para recuperar su salud. Por eso para los médicos que trabajamos en el IICOP, nuestros pacientes no son un número más, sino que estamos atentos lo que nos dicen e interpretamos los síntomas que padecen vemos sus pruebas, comprendiendo la situación en la que están.
Para nosotros como he dicho antes, el paciente es el protagonista, el elemento principal del tratamiento, no somos los médicos, enfermeras o fisioterapeutas los protagonistas, ni tampoco los importantes. Por eso la respuesta a la pregunta que he hecho al principio es que en nuestra clínica el paciente ocupa la posición más importante en el proceso de tratamiento de su lesión dándoles siempre la mayor atención.
De esta forma conseguimos que el protagonista del video de hoy, que tenía unos pies muy deformados, por la enfermedad y por varias cirugías que le habían hecho y que resultaron fallidas, volviera a poder caminar de una forma normal sin dolor y sobre todo sin caídas. Él mismo ha dejado su testimonio una vez que terminamos el tratamiento.
En la operación que le hicimos, empleamos 14 horas en reparar los dos pies, reconstruir los ligamentos internos y externos de los dos tobillos y en alinear las dos tibias. Un retardo de consolidación en la osteotomía de la tibia izquierda, obligó a tener que pasar por el quirófano para repararla, pero una vez hecho esto, sus pies están bien alineados y estables, pudiendo caminar e incluso correr pequeñas distancias sin problemas. Ha vuelto a montar en bicicleta, actividad en la que llegó a ser atleta paralímpico y ahora recorre las carreteras del País Vasco montado en su bicicleta.
Después de ver esto puedes comprender que los resultados no son fruto de la casualidad, sino de una forma concreta de pensar y trabajar, que viene desde que abrimos nuestra clínica hace ya 15 años. Siempre apostamos por dar una extraordinaria calidad y por la innovación de nuestros tratamientos para esta enfermedad.
Los procedimientos que aplicamos para curar a los pacientes con Charcot-Marie-Tooth, hace que hayamos creado una nueva era en el manejo de esta enfermedad y las secuelas que produce en las caderas, rodillas y pies. Hemos aplicado estos tratamientos a pacientes de cuatro continentes, a los que hemos cambiado las negras expectativas que les habían dado en sus países, en soluciones que han mejorado su capacidad de caminar, su independencia y su estilo de vida, desterrando en la gran mayoría dispositivos de ayuda para desplazarse.
Ahora vivimos en un mundo global, donde a través de los medios digitales, personas que padecen Charcot-Marie-Tooth de muchas partes del mundo, tienen la posibilidad de conocer y acceder a tratamientos que curan las deformidades que padecen y que les devuelve la capacidad de caminar bien. El mundo digital ha cambiado las reglas de la información sobre los tratamientos ortopédicos de las enfermedades neurológicas, haciendo que salgan del ambiente hospitalario y se difundan a toda la población.
Nuestros pacientes pasan por experiencias inolvidables cuando ven que pueden hacer cosas que antes le eran imposibles. Por nuestra parte les garantizamos un trato excelente al ponerlos en un sitio preferente, guiándoles en todas las etapas del postoperatorio para que alcancen junto, con su esfuerzo el objetivo de curarse y tener una vida mejor. Definitivamente en el IICOP tenemos el objetivo de que el paciente puede permitirse depositar su confianza en nosotros y en nuestros tratamiento.
Espero que te haya gustado este video, nuestro canal lleva más de 10 años subiendo casos nuestros operados con éxito, no podremos curar a todos, pero no dudes que ponemos todo nuestro empeño en conseguirlo. Suscríbete y dale un like..
Hasta el próximo video
Ciao