Pie equino varo por luxación posterior de la cadera

Piensa que los accidentes de tráfico suponen una de las causas principales de las lesiones en los miembros inferiores, siendo los choques frontales con otros vehículos los que con más frecuencia dañan gravemente el cuerpo de los ocupantes. Sin embargo, ¿sabías que la cirugía ortopédica reconstruc-tiva ha progresado para solucionar estas graves lesiones y sus secuelas? Mi nombre es Fernando Noriega lee este post y podrás ver exactamente cómo podemos tratar estas lesiones y los beneficios que tiene para los pacientes que las padecen.

Hay numerosos estudios y evidencias que demuestran que los actuales automóviles        tienen unas medidas de seguridad (entre otras los airbags), que pueden salvar la vida de los ocupantes de un coche. En un choque frontal se hinchan y protegen de medio cuerpo hacia arriba, pero de medio cuerpo hacia abajo no suelen tener estas protecciones, con lo que en un impacto, el motor sale expulsado hacia el habitáculo, lesionando gravemente los pies, las piernas e incluso las caderas. En muchos casos te salvan la vida, pero te puedes quedar cojo o con mucha dificultad para caminar por las graves fracturas que se producen.

Cada vez los coches son más sofisticados, realizando funciones con la voz del conductor y teniendo cierta autonomía en la conducción, ya que los radares que llevan algunos automóviles son capaces de leer las líneas pintadas en las carreteras o detectan al coche que va por delante, frenando cuando te aproximas. La marca sueca Volvo sacó hace años unos airbags para las rodillas,  pero la mayoría de las marcas de automóviles que se venden, no los tienen por lo que la seguridad de los ocupantes de medio cuerpo hacia abajo, no existe.

Por ejemplo los impactos contra el salpicadero hacen que la rodilla, reciba toda la energía que se genera en estos choques, actuando como un ariete contra la cadera, produciendo la rotura de esta y de la zona de la pelvis donde se aloja  que se denomina acetábulo.

Quedando la pierna en rotación interna, atravesada sobre la otra y bloqueada, lo que produce un intenso dolor al accidentado. De tal forma que para reducirla es preciso hacer una maniobra de tracción, cruce sobre la otra pierna y giro para desbloquearla

La consecuencia de esto, en algunos casos, es que también se lesiona el nervio ciático que pasa justo detrás de la cadera, produciendo la parálisis de los músculos de la pierna e incapacitando, a la persona que sufre el accidente, para caminar.

Esto es fundamental conocerlo, ya que será preciso aplicar el tratamiento a dos niveles tanto en la cadera dañada, como en el resto de la pierna para conseguir que el accidentado vuelva a caminar de manera normal. Por desgracia estas lesiones de alta energía pueden romper los nervios próximos de una forma irreversible.

Esto le pasó a uno de nuestros pacientes músico de profesión, hace cuatro años. Al volver de una actuación, un coche chocó frontalmente contra el suyo. La parte delantera de su coche quedó destrozada, lesionándole la cadera y la pierna izquierda y dañando gravemente el nervio ciático. La cadera se luxó, tuvo una fractura de fémur y rotula. La cadera luxada permaneció 9 meses en esa situación, intentando una reducción con ayuda de un fijador externo, pero no se consiguió solucionar la lesión.

Hace un año le vi en nuestra clínica, en una situación muy mala a pesar de haber recibido varios tratamientos previamente que no habían curado su situación. Ya que la cadera seguía luxada, la cabeza del fémur estaba necrosada, tenía un importante acortamiento de la pierna izquierda y sobre todo su pie estaba en equino varo con una úlcera en la parte externa del pie. Todo esto le impedía caminar, dando solamente unos pasos y siempre ayudado de dos personas para caminar descalzo.

Le operamos del pie, corrigiendo la deformidad y dejandolo plantígrado y bien alineado, una vez recuperado, nuestro protagonista seguía con dolor en la cadera que estaba bloqueada y al estar ascendida, la pierna tenía un acortamiento de más de 2 centímetros.  Por esto pedimos la colaboración de un especialista en operar caderas y 4 meses después se le volvió a llevar a quirófano, para reducir la luxación y colocarle una prótesis total de cadera. Esto no solo devolvió la movilidad a la articulación luxada, sino que además corrigió el acortamiento y sobre todo le quitó el dolor.

Ahora ya camina bien a pesar de tener una extensa parálisis en la pierna izquierda, debida a la lesión del nervio ciático. Las piernas son de igual longitud, no tiene dolor y el pie lo apoya completamente.

Esta historia muestra cómo la colaboración entre distintos especialistas lleva al éxito en el tratamiento de muchos pacientes poli traumatizados. Dando cada uno lo mejor de su experiencia en la solución de las lesiones que presenta. Sin esta colaboración nosotros solo le podríamos haber tratado el problema de su pie.

Lo que aprendemos de este paciente es que la innovación en el tratamiento de los pacientes con lesiones neurológicas hace que le devolvamos su capacidad de caminar sin que sufran caídas, sin que tengan que usar las anticuadas férula antequino, que nunca curan al paciente y además que no vuelva a tener ninguna úlcera en el pie.

Hemos llevado a lo máximo la colaboración con otros especialistas, lo que hace que nuestros pacientes encuentren una solución definitiva a las múltiples lesiones que pueden afectar al cuerpo tras un accidente de tráfico. Siendo ellos los que salen ganando.

Si al ver este video, encuentras que te ha pasado algo parecido o en tu familia, en el trabajo o en tu circulo de amistades conoces a alguien al que si, debes saber que nosotros contamos con los conocimientos y recursos adecuados para resolverlos de manera exitosa. No solo aplicando los principios de la moderna Neuro-Ortopédia, para corregir las deformidades que se producen por el daño de los nervios periféricos, también teniendo la mente abierta para solucionar otros problemas que se presenten con la ayuda de otros especialistas.

Estos conocimientos para reconstruir las lesiones de los pies, son las que podrán aprender los médicos que se han apuntado al curso online: Impulsa tus conocimientos en cirugía reconstructiva de pie, tobillo y enfermedades neurológicas que empezamos la próxima semana.

About the Author

You may also like these