¿Quieres saber cómo tratamos a las personas que han nacido con dos, tres o todos los dedos del pie unidos? Vamos a analizar cómo se puede corregir este problema incluso en los casos más extremos y ver cómo con perseverancia podemos devolver al pie un aspecto normal.
¡Vamos a ello!
Es posible que alguna vez te hayas fijado en alguna persona que caminando con sandalias o descalzo en la playa, hayas visto que tiene dos dedos del pie juntos, esto es lo que se llama sindáctilia. Este problema es congénito, quiere decir que naces con ello y al crecer los dedos crecen de tamaño normal pero siempre unidos.
Como en otros casos de defectos en los dedos del pie, este problema causa alteraciones psicológicas en las personas que lo padecen, que evitan usar zapatos abiertos, no ir a playas o piscinas, ya que por el mero hecho de que alguien les pueda ver los pies, les produce ansiedad.
¡Y si!, puedes pensar que esto es una tontería, pero a un gran número de personas que tienen sindáctilia, esto les afecta mucho.
Lo más frecuente es encontrarse que la unión de los dedos es solo a nivel de la piel y muy raramente ocurre que estén unidos los huesos de las falanges. Incluso en casos extremos como el síndrome o enfermedad de Apert (del que nuestra clínica es un centro de referencia para su tratamiento), en el que los niños nacen con todos los dedos de los pies y manos unidos. En estos casos también la unión es solo a nivel de la piel y en la mayoría están las uñas unidas.
Para solucionarlo es preciso hacer una cirugía, en esta separamos los dedos que están unidos, sin que los dedos pierdan su función. Esto es muy importante. Hemos compartido muchos de estos casos en mi blog, pero hoy en este video os voy a enseñar alguno de los que se han resuelto, para que muchos padres que tienen hijos con este problema, encuentren una solución clara y definitiva. Y para que los adultos que quieran tener unos pies perfectos sepan que esto se puede conseguir.
¡Padres con hijos que nacen con sindáctilia, debéis estar tranquilos!, no corre prisa alguna corregir este problema en los primeros años de vida. Es más, se corrige mejor, (sin necesidad de sacar injertos de piel) cuando ya tienen 12 o 13 años.
Para solucionar el problema, nosotros llevamos realizando desde hace años, una cirugía en la que hacemos diversos cortes en la piel que hay entre los dos dedos unidos, quedando ambos separados. Posteriormente cerramos los lados de los dedos que estaban unidos, con la piel en la que realizamos los cortes de forma rectangular y que luego colocamos de forma alterna y vamos cosiendo con hilos muy finos. Consiguiendo de esta manera cerrar completamente los laterales de los dedos que antes estaban unidos y haciendo que la comisura, también este cubierta por piel.
El principio de este sistema (que considero que es crucial), es ser muy preciso a la hora de realizar los cortes de separación, porque de esto depende que puedas cerrar o no la piel, pero bien aplicado se consiguen unos resultados excelentes. Estas cirugías técnicamente son difíciles, además es preciso aplicar varios trucos que usamos para el cierre de los fragmentos de piel, como quitar prácticamente casi toda la grasa que tienen los colgajos y otros más.
En unas semanas se pueden tener los dedos separados perfectamente. Pudiendo caminar o correr sin problemas y poniéndose (por primera vez en muchos casos), las primeras sandalias con los dedos descubiertos.
Los casos más extremos son en los niños que padecen síndrome de Apert que nacen entre otras cosas, con todos los dedos juntos de los pies y manos, además de otro tipo de malformaciones en los pies. Aquí podríamos decir que somos unos emprendedores, ya que hemos diseñado procedimientos de reconstrucción que no se habían utilizado antes. Desarrollando lo que se denomina área de genialidad, diseñando nuevos tratamientos, en los que además de corregir las deformidades de los pies, hemos podido separar todos los dedos. En estos casos lo hemos tenido que hacer en dos operaciones realizadas con unos meses de separación, para mantener un buen nivel de circulación de los dedos. Consiguiendo (como en este otro caso que os muestro) que los pies adquieran un aspecto muy parecido a unos pies normales y sobre todo que sean funcionales para poder andar o ponerse unos zapatos.
Vamos sumando experiencia y casos operados, haciendo que la sindáctilia dejen de ser un problema funcional o de aspecto del pie para las personas que lo padecen. Y permitiendo que puedan enseñar los pies sin que su aspecto sea un problema. El tratamiento que aplicamos en estos pacientes es excelente y espero que, gracias a este video, se expanda el conocimiento de que la sindáctilia se puede curar. Cuantos más casos tratamos, vamos escalando siendo cada vez más expertos, gracias a la perseverancia en lo que realizamos y sobre todo mejorando con cada paciente.
Bueno hasta aquí este video, espero que os haya gustado, suscríbete si eres nuevo y has llegado al canal y estate atento al siguiente que será aún más importante. ¡Hasta luego!